procumiaziva

procumiaziva Logo
Carrer de las Navas de Tolosa, 368, Barcelona

Construye tu Seguridad Financiera Paso a Paso

Un programa integral de nueve meses que te acompaña desde la base hasta la gestión avanzada de contingencias presupuestarias. Inicio previsto octubre 2025.

Solicitar Información

Nuestra Forma de Enseñar

Hemos pasado años refinando este programa. No es un curso de finanzas estándar donde solo escuchas teoría. Aquí vas a mancharte las manos con números reales, casos que nos hemos encontrado trabajando con empresas catalanas.

La cosa funciona así: cada semana hay una sesión donde exploramos un componente específico de la planificación de contingencias. Después, trabajas con tu grupo en ejercicios prácticos inspirados en situaciones auténticas.

  • Sesiones semanales con casos reales del entorno empresarial español
  • Ejercicios prácticos que simulan desafíos financieros genuinos
  • Feedback personalizado sobre tus estrategias presupuestarias
  • Acceso a herramientas de análisis utilizadas en consultoría financiera

Aprendes Mejor con Otros

Grupos Reducidos

Trabajas con 8-10 personas que están en tu misma situación. Se generan conversaciones interesantes cuando alguien plantea una duda que todos tenemos pero nadie se atreve a preguntar.

Revisión entre Compañeros

Cada dos semanas, revisáis el trabajo del otro. Te sorprenderá cuánto aprendes cuando tienes que explicar conceptos financieros a alguien desde tu perspectiva.

Proyectos Colaborativos

En la segunda mitad del programa, tu grupo desarrolla un plan de contingencia completo. Negociar prioridades y fusionar enfoques diferentes es donde realmente se consolida el aprendizaje.

Preguntas que Suelen Surgir

Durante seis años ofreciendo este programa, estas son las dudas que aparecen constantemente. Organizadas según el momento del proceso en que estás.

1Antes de Inscribirte

¿Necesito experiencia previa en finanzas empresariales?

No necesariamente. Arrancamos desde fundamentos sólidos. Si sabes leer un balance básico y entiendes la diferencia entre ingresos y gastos, tienes suficiente base. Hemos tenido participantes desde emprendedores hasta directores financieros junior.

¿Cuándo empieza la próxima edición?

La edición de otoño arranca en octubre de 2025. Las inscripciones se abren en julio. Como los grupos son pequeños, recomendamos contactar pronto si tienes interés real.

2Durante el Programa

¿Qué pasa si no puedo asistir a una sesión?

Las sesiones quedan grabadas, aunque pierdes la interacción en directo. Sugerimos avisar a tu grupo porque probablemente trabajaréis en ejercicios colaborativos esa semana. La asistencia regular marca diferencia en los resultados.

¿Cuánto tiempo necesito dedicar cada semana?

Calcula entre 5-7 horas semanales. Eso incluye la sesión principal (2 horas), trabajo individual con ejercicios prácticos (2-3 horas) y colaboración con tu grupo (1-2 horas). Algunos participantes dedican más cuando están desarrollando el proyecto final.

3Después de Completar

¿Tendré seguimiento posterior al programa?

Sí. Durante seis meses después tienes acceso a sesiones mensuales de consulta donde puedes plantear dudas específicas sobre la aplicación práctica de lo aprendido. Muchos participantes siguen conectados con sus grupos de trabajo.

¿Qué competencias habré desarrollado realmente?

Deberías sentirte cómodo creando presupuestos de contingencia, identificando riesgos financieros específicos de tu sector, y proponiendo medidas preventivas fundamentadas. También habrás desarrollado la capacidad de comunicar decisiones presupuestarias complejas de forma comprensible.

Experiencias de Participantes Anteriores

Retrato de Ferran Alabau

Ferran Alabau

Responsable Administrativo

Lo que más valoro es que no te venden teoría financiera abstracta. Cada semana trabajábamos con escenarios que perfectamente podrían aparecer en mi empresa. El proyecto final me sirvió de base real para proponer cambios en nuestro departamento financiero a principios de 2025.

Retrato de Neus Cortada

Neus Cortada

Consultora Freelance

Entré con la idea de mejorar mis propias finanzas como autónoma. Salí con herramientas que ahora ofrezco a mis propios clientes. El grupo con el que trabajé sigue siendo mi red de apoyo cuando me encuentro situaciones financieras complicadas. Eso no tiene precio.