1
Empieza con 50 euros
No necesitas miles para comenzar. Muchas personas arrancan guardando solo 50 euros al mes y en un año tienen 600 para emergencias reales.
2
Separa tus cuentas
Una cuenta diferente para tu fondo hace maravillas. Si no lo ves, no lo gastas. Simple pero efectivo según mi experiencia.
3
Revisa cada tres meses
Los gastos cambian con las estaciones. Revisa tu presupuesto en marzo, junio, septiembre y diciembre. Te sorprenderás de lo que descubres.
4
Calcula tus gastos fijos
Suma alquiler, hipoteca, luz, agua, internet y comida básica. Ese número multiplicado por tres es tu meta inicial de fondo.
5
Automatiza el ahorro
Configura una transferencia automática el día después de cobrar. Lo que no ves, no te tienta. Funciona para el 80% de mis clientes.
6
Celebra los hitos
Cuando llegues a 500, 1000 o 2000 euros guardados, reconócelo. El camino es largo y mereces reconocer tu progreso.